Volver a página de inicio
Mostrar sinónimos
Volver a página de inicio
Login
Área de
Cliente
abrir
Acceder
Acceso a otros productos LA LEY
El Diario La Ley
laleydigital
Jurimetría
ContractBOX
Complylaw
CISS Fiscal
CISS Laboral
CISS Contable
El Consultor
Gioconda
Portada
Secciones
Opinión
Sentencias y Resoluciones
Legislación
JusticiaNext
Rincón de Lectura
Entrevistas
Eventos
Unión Europea
Ciberderecho
Legal Management
Materias
Civil
Mercantil
Penal
Público
Social
Fiscal
Multimedia
Podcast
Vídeos
BOE al día
Diario en Legalteca
Revistas
Generales / Multidisciplinares
Diario LA LEY
LA LEY Ciberderecho
LA LEY Legal Management
LA LEY Unión Europea
Derecho Digital e Innovación
LA LEY Privacidad
Tráfico y Seguridad Vial
El Consultor de los Ayuntamientos
Civil
Actualidad Civil
LA LEY Derecho de Familia
Práctica Derecho de Daños
Mercantil
LA LEY Mercantil
LA LEY Insolvencia
Mercado de Valores
Competencia y distribución
Procesal
Práctica de Tribunales
LA LEY Mediación y Arbitraje
LA LEY Probática
Penal
LA LEY Penal
LA LEY Compliance Penal
Administrativo
Actualidad Administrativa
Práctica Urbanística
Contratación Administrativa Práctica
Fiscal
Carta Tributaria Opinión
Carta Tributaria Documentación
Forum Fiscal
Laboral
Trabajo y Derecho
Boletín Laboral
Tienda
Newsletter
Alertas Personalizadas
Zona de colaboradores
Números anteriores
Top lecturas
Normas básicas
Última hora
ACOSO LABORAL
El TSJ de Navarra confirma la indemnización de 30.000 euros y la readmisión de una profesora despedida que sufrió acoso laboral
La Sala de lo Social, que desestima el recurso interpuesto por un colegio concertado de la comarca de Pamplona,...
SUBSIDIO
Un juez revoca la negativa del SEPE a dar un subsidio para mayores de 52 años a un despedido indemnizado
RENOVABLES
Bruselas ofrece agilizar ayudas públicas para incentivar la inversión en renovables y descarbonización
Últimos tweets
Tweets por el @WK_Legal.
EDITORIAL
LA LEY UNIÓN EUROPEA en su tercera etapa desde 1986 celebra la publicación del número 100
José Carlos Fernández Rozas
Director de la Revista
Opinar
TRIBUNA (I)
Primeras repercusiones del Brexit en el Derecho internacional privado de la familia
Santiago Álvarez González
Catedrático de Derecho internacional privado. Universidad de Santiago de Compostela
Opinar
Implicaciones del Brexit para el transporte marítimo
Juan José Álvarez Rubio
Catedrático Derecho Internacional Privado. Universidad del País Vasco. UPV/EHU
Opinar
El post–Brexit ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea
Paz Andrés Sáenz de Santa María
Catedrática de Derecho internacional público. Consejera Permanente de Estado
Opinar
El Derecho de sociedades de la Unión Europea tras el Brexit
Rafael Arenas García
Catedrático de Derecho internacional privado. Universidad Autónoma de Barcelona
Opinar
Las consecuencias del Brexit en el ámbito del Impuesto sobre Sociedades
Juan Calvo Vérgez
Catedrático de Derecho Financiero y Tributario. Universidad de Extremadura
Opinar
Implicaciones del Brexit para el transporte aéreo
Esperanza Castellanos Ruíz
Catedrática de Derecho internacional privado. Universidad Carlos III de Madrid
Opinar
TRIBUNA (II)
Implicaciones del Brexit en la Política Social
María Antonia Castro Argüelles
Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Oviedo
Opinar
La reanudación de las relaciones transatlánticas UE / EEUU tras el Brexit
José Luis De Castro Ruano
Profesor Titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea y Cátedra Jean Monnet; miembro del Grupo Investigador IT 081-16 del Sistema Universitario Vasco. joseluis.decastro@ehu.eus
Opinar
Fiscalidad de los servicios y ventas a distancia tras el Brexit
Enrique De Miguel Canuto
Catedrático de Derecho financiero y tributario. Universidad de Valencia
Opinar
Brexit y acuerdos de elección de foro
Pedro Alberto De Miguel Asensio
Catedrático de Derecho internacional privado. Universidad Complutense de Madrid
Opinar
Los efectos del Brexit en los derechos de propiedad industrial
Manuel Desantes Real
Catedrático de Derecho internacional privado en la Universidad de Alicante
Opinar
Exclusión del Reino Unido en la cooperación jurídica internacional civil de la Unión Europea
Juan María Díaz Fraile
Magistrado de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo
Opinar
TRIBUNA (III)
Insolvencia transfronteriza en tiempos de Brexit
Ángel Espiniella Menéndez
Catedrático de Derecho internacional privado. Universidad de Oviedo (espiniell@uniovi.es)
Opinar
El régimen del tráfico digital de consumo entre Reino Unido y la Unión Europea tras el Brexit
Fernando Esteban de la Rosa
Catedrático de Derecho internacional privado. Universidad de Granada
Opinar
El Brexit y la política medioambiental de la Unión Europea
Dionisio Fernández de Gatta Sánchez
Profesor Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Salamanca.
Opinar
La crisis migratoria del Canal de la Mancha
Ana Fernández Pérez
Profesora Titular de Derecho internacional privado. Universidad de Alcalá
Opinar
Brexit y cybersecurity: por qué es imposible ir cada uno por su lado
Mercedes Fuertes
Catedrática de Derecho Administrativo. Universidad de León
Opinar
Los derechos de propiedad intelectual tras el primer año del Brexit
Ignacio Garrote Fernández-Díez
Catedrático de Derecho civil. Universidad Autónoma de Madrid.
Opinar
REPERTORIO DE JURISPRUDENCIA
TRIBUNA (IV)
El impacto del Brexit en la cadena agroalimentaria del Reino Unido: ¿El síndrome de los supermercados con las estanterías vacías?
Luis González Vaqué
Exconsejero de la DG «Mercado Interior» de la Comisión Europea
Opinar
Condicionamiento del Brexit en los Acuerdos comerciales de la Unión Europea de nueva generación
Javier A. González Vega
Catedrático de Derecho internacional público. Universidad de Oviedo
Opinar
El nuevo escenario de los movimientos de capital tras el Brexit
Iñigo Iruretagoiena Agirrezabalaga
Profesor Agregado de Derecho internacional público de la UPV/EHU
Opinar
Brexit y acuerdos de elección de foro
Pilar Jiménez Blanco
Catedrática de Derecho internacional privado. Universidad de Oviedo. pilarj@uniovi.es
Opinar
Primer balance de las relaciones entre la Unión Europea y el Reino Unido tras el Brexit
Raúl Lafuente Sánchez
Profesor Titular de Derecho internacional privado, Universidad de Alicante
Opinar
La cooperación internacional contra el fraude fiscal tras el Brexit ante las competencias tributarias de la Unión Europea
Carlos María López Espadafor
Catedrático de Derecho Financiero y Tributario. Universidad de Jaén
Opinar
TRIBUNA (V)
La estrategia europea de Seguridad y Defensa
Manuel Medina Ortega
Catedrático jubilado de Derecho internacional y Relaciones Internacionales. Universidad Complutense de Madrid
Opinar
Mantenimiento de la coordinación en materia de Seguridad Social tras el Brexit
José Luis Monereo Pérez
Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Granada. Presidente de la Asociación Española de Salud y Seguridad Social
Belén del Mar López Insua
Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Granada. Miembro del Comité Ejecutivo de la Junta Directiva de la Asociación Española de Salud y Seguridad Social
Opinar
La nueva cooperación internacional penal entre Reino Unido y la Unión Europea provocada por el Brexit
Manuel Ollé Sesé
Profesor (titular acreditado) de Derecho penal y penal internacional de la Universidad Complutense de Madrid. Abogado
Opinar
Análisis normativo post-Brexit para las empresas españolas
Antonio Pastor Palomar
Profesor Titular de Derecho internacional público URJC y Consultor en Herbert Smith Freehills Spain LLP
Opinar
La ley aplicable a las obligaciones contractuales tras Brexit
Manuel Penadés Fons
Senior Lecturer. King’s College London
Opinar
Movimientos migratorios tras el Brexit entre la Unión Europea y el Reino Unido
José María Porras Ramírez
Catedrático de Derecho Constitucional y Catedrático Jean Monnet de Derecho Constitucional Europeo. Universidad de Granada
Opinar
Consecuencias sobre la patente europea con efecto unitario
Juliana Rodríguez Rodrigo
Profesora Titular de Derecho Internacional Privado. Universidad Carlos III de Madrid
Opinar
Brexit y cooperación judicial internacional en materia civil
Sixto A. Sánchez Lorenzo
Catedrático de Derecho internacional privado. Universidad de Granada
Opinar
Brexit: lecciones para una Europa descompuesta
José Eugenio Soriano García
Catedrático de Derecho administrativo. Universidad Complutense de Madrid
Opinar
Consecuencias del Brexit en el impuesto sobre el valor añadido a partir del 1 de enero de 2021
Irune Suberbiola Garbizu
Profesora de Derecho Financiero y Tributario. Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
Opinar
El marco bancario y financiero de la Unión Europea ante la activación del Brexit
Alberto J. Tapia Hermida
Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad Complutense de Madrid
Opinar
El Brexit y la política exterior de la Unión Europea
José Antonio Yturriaga Barberán
Embajador de España
Opinar
REVISTAS LA LEY
Actualidad Civil
¿Puede una comunidad de bienes ser considerada gran tenedor?, Debate coordinado por Alejandro Fuentes Lojo, con Antonio Salas Carceller, Vicente Magro Servet, Ángel Carrasco Perera y Francisco Javier Arroyo Fiestas
Actualidad Civil les ofrece en abierto el Debate Jurídico «¿Puede una comunidad de bienes ser considerada gran tenedor?», en el que Alejandro Fuentes-Lojo Rius con Antonio Salas Carceller, Vicente Magro Servet, Ángel Carrasco Perera y Francisco Javier Arroyo Fiestas debaten sobre una de las cuestines más discutidas de la nueva Ley por el derecho a la Vivienda: la interpretación del concepto de gran tenedor de viviendas, y en concreto, sobre si una comunidad de bienes puede ser considerada gran tenedor, y si las cuotas indivisas de titularidad sobre una vivienda computan a estos efectos y cómo debe realizarse dicho cómputo.
Revista de Derecho del Mercado de Valores
«Las normas de relación con la clientela en el mercado de valores», por Carmen Rojo Álvarez-Manzaneda
La revista Derecho del Mercado de Valores le ofrece en su último número publicado el análisis realizado por Carmen Rojo Álvarez-Manzaneda del nuevo marco normativo de los caracteres esenciales de los mercados de valores tras la aprobación de la nueva Ley 6/2023, de 17 de marzo.
LA LEY Compliance Penal
«La Ley 2/2023 de protección de informantes: una primera valoración crítica», por Ramon Ragués i Vallès
La revista LA LEY Compliance Penal le ofrece uno de los artículos incluidos en su último número en el que el que se analizan las principales características de la Ley 2/2023, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, con la que se transpone a nuestro ordenamiento jurídico la Directiva europea 2019/1937.
LA LEY Mercantil
«Los Consejos Reguladores como autoridad de control de las indicaciones geográficas protegidas», por Anselmo Martínez Cañellas
LA LEY Mercantil le ofrece el trabajo de Anselmo Martínez Cañellas publicado en el número de junio, «Los Consejos Reguladores como autoridad de control de las indicaciones geográficas protegidas», donde se analizan la naturaleza y las funciones de los Consejos Reguladores que se configuran como autoridades de control de Indicaciones Geográficas Protegidas específicas.
Revista de Derecho de la Competencia y la Distribución
«La litigación de daños por el cártel de camiones en el Tribunal Supremo: Comentario a las sentencias nº 926/23-928/23, 939/23-942/23 y 946/23-950/23» por Francisco Marcos
La Revista de Derecho de la Competencia y la Distribución, revista jurídica interdisciplinar especializada en defensa de la competencia, competencia desleal, publicidad y distribución comercial, te ofrece uno de los artículos incluidos en su último número publicado, nº 32, enero-junio, 2023.
ESPECIALES DIARIO LA LEY
130 AÑOS DE CÓDIGO CIVIL
Acceda al especial íntegro
ANUARIO 2021
Acceda al especial íntegro
160 AÑOS DE LEY HIPOTECARIA
Acceda al especial íntegro
Números anteriores
Normativa básica
Constitución Española
Código Civil
Código Penal
Código del Comercio
Estatuto de los trabajadores
Ley de Enjuiciamiento Civil
Ley de Enjuiciamiento Criminal
Ley Reguladora de la Jurisdicción social
Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Lo más leído
Mostrar solo mis lecturas
Documento
Última lectura
Total lecturas
Equivocaciones más habituales de los profesionales en los juicios o vistas
18/03/2025
30.649
Motivos que pueden provocar la nulidad de los juicios o vistas civiles
18/03/2025
26.466
Decálogo procesal de urgencia: claves de la reforma de la ley organica de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia(1)
18/03/2025
21.809
El acto de conciliación en la nueva Ley de Jurisdicción Voluntaria
18/03/2025
18.258
La aportación de dictámenes en momento no inicial del juicio ordinario: un aviso a navegantes sobre los «cinco días antes» de la audiencia previa
18/03/2025
11.032
© LA LEY Soluciones Legales, S.A.
Aviso legal
RSC y Medioambiente
Política de privacidad
Política de cookies
Gestionar cookies
Garantía juvenil
Los productos que se integren en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en
Tienda LA LEY
Scroll