Volver a página de inicio
Mostrar sinónimos
Volver a página de inicio
Login
Área de
Cliente
abrir
Acceder
Acceso a otros productos LA LEY
El Diario La Ley
laleydigital
Jurimetría
ContractBOX
Complylaw
CISS Fiscal
CISS Laboral
CISS Contable
El Consultor
Gioconda
Portada
Secciones
Opinión
Sentencias y Resoluciones
Legislación
JusticiaNext
Rincón de Lectura
Entrevistas
Eventos
Unión Europea
Ciberderecho
Legal Management
Materias
Civil
Mercantil
Penal
Público
Social
Fiscal
Multimedia
Podcast
Vídeos
BOE al día
Diario en Legalteca
Revistas
Generales / Multidisciplinares
Diario LA LEY
LA LEY Ciberderecho
LA LEY Legal Management
LA LEY Unión Europea
Derecho Digital e Innovación
LA LEY Privacidad
Tráfico y Seguridad Vial
El Consultor de los Ayuntamientos
Civil
Actualidad Civil
LA LEY Derecho de Familia
Práctica Derecho de Daños
Mercantil
LA LEY Mercantil
LA LEY Insolvencia
Mercado de Valores
Competencia y distribución
Procesal
Práctica de Tribunales
LA LEY Mediación y Arbitraje
LA LEY Probática
Penal
LA LEY Penal
LA LEY Compliance Penal
Administrativo
Actualidad Administrativa
Práctica Urbanística
Contratación Administrativa Práctica
Fiscal
Carta Tributaria Opinionión
Carta Tributaria Documentación
Forum Fiscal
Laboral
Trabajo y Derecho
Boletín Laboral
Tienda
Newsletter
Alertas Personalizadas
Zona de colaboradores
Números anteriores
Top lecturas
Normas básicas
Última hora
OBSERVATORIO CONTRA LA VIOLENCIA
La violencia de género en el ámbito de la pareja o expareja causó la muerte de una mujer cada 7,6 días durante 2024
REDUCCION DE JORNADA
Sánchez asegura a las patronales que la reducción de jornada hará "mejores" a las empresas
COLAPSO JUZGADOS
Reyes Goenaga advierte del "colapso" de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer "si no se toman medidas urgentes"
Últimos tweets
Tweets por el @WK_Legal.
Podcast
Noticias Diario LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica
Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas.
Noticias DLL, 9 de mayo 2025
Acuerdo Estratégico
Aranzadi LA LEY y el Consejo General de Graduados Sociales de España impulsan la formación laboral con un acuerdo estratégico
La colaboración entre ambas entidades permitirá a los colegiados acceder a una completa programación formativa durante 2025 diseñada por Aranzadi LA LEY, centrada exclusivamente en contenidos de Derecho Laboral, Seguridad Social y Relaciones Laborales.
Opinión
Doctrina
¿Qué debe hacer la acusación si la víctima declara en el juicio oral que «no recuerda nada de lo ocurrido»?
Vicente Magro Servet
Se analizan las circunstancias que habilitan la posibilidad de que cuando la víctima de un delito, generalmente de violencia de género o sexual, manifiesta en el acto del juicio oral que no recuerda nada la acusación pública y/o particular interesen en ese instante que se proceda a la lectura de la declaración ...
seguir leyendo
Tribuna
Dudas y certezas sobre el Real Decreto-ley 2/2025, de 18 de marzo, por el que se aprueban medidas urgentes para la garantía del interés superior de la infancia y adolescencia ante situaciones de contingencias migratorias extraordinarias
Tomás Montero Hernanz
El Congreso de los Diputados, en sesión celebrada el día 10 de abril, acordó convalidar el Real Decreto-ley 2/2025, de 18 de marzo, por el que se aprueban medidas urgentes para la garantía del interés superior de la infancia y adolescencia ante situaciones de contingencias migratorias extraordinarias.
seguir leyendo
Tribuna
Los elementos del tipo disciplinario. arts. 7.13 Y 8.29. Régimen disciplinario de la guardia civil
Antonio Pau Echave-Sustaeta
Estudio de las faltas disciplinarias militares en el marco de la L.O. 12/2007, de 22 de octubre, de régimen disciplinario de la Guardia Civil. Se presta especial atención a los elementos del tipo conforme a las previsiones establecidas por la Sala Quinta del Tribunal Supremo, y por último se aborda la ...
seguir leyendo
Se ha escrito en… Actualidad Civil
«La no presunción de solidaridad: una perpetua asignatura pendiente del Derecho Civil español», por Pedro Learreta
Actualidad Civil te ofrece en abierto un magnífico análisis realizado por Pedro Learreta, socio de Garrigues, sobre la "no presunción de solidaridad" del art. 1137 CC, los esfuerzos de la doctrina y la jurisprudencia por superar el principio, los intentos de reforma del mismo, y las soluciones que desde ...
seguir leyendo
Congreso de Mujeres en el Sector Público
IA y liderazgo femenino se dan cita en Bilbao: el Congreso de Mujeres en el Sector Público vuelve con fuerza
El Congreso, que se celebrará el 16 de mayo en Bilbao bajo el lema “Mujeres líderes en la era de la IA”, abordará el impacto de la inteligencia artificial en el liderazgo y la igualdad desde múltiples enfoques.
Ciberderecho
Una propuesta para poder dictar resoluciones procesales en lectura fácil por medio de la inteligencia artificial
Laura Echarri Nicolás
Diego Fierro Rodríguez
Esta propuesta defiende la integración de la inteligencia artificial generativa como un instrumento pivotal para la creación de resoluciones procesales en formato de lectura fácil, con el propósito de garantizar el acceso efectivo a la justicia para personas con dificultades de comprensión lectora, en ...
seguir leyendo
¿Cuáles son los principales riesgos sistémicos relacionados con los sistemas de verificación de edad?
ILIER NAVARRO
Estas herramientas pueden afectar a un gran número de usuarios, por lo que hay que evitar que impacten de manera negativa en los usuarios, la economía o la seguridad.
Bruselas lleva a España ante el TJUE por no dar poderes a la CNMC para aplicar la ley de servicios digitales
Bruselas reconoce que España ha cumplido con la designación de su coordinador de servicios digitales pero denuncia que no le ha encomendado las competencias necesarias para llevar a cabo las nuevas tareas que pide el reglamento europeo, pese a ser un requisito que los Estados miembro debían cumplir desde ...
seguir leyendo
La sentencia del día
El Supremo valida los requisitos y plazos sobre remisión de facturas rectificativas por operaciones sujetas a concurso de acreedores y créditos incobrables previstos en la Ley del IVA
El plazo estipulado de un año y tres meses a contar desde el devengo del impuesto del artículo 80. Cuatro B) de la LIVA, es respetuoso con el derecho europeo, en particular, con los principios de efectividad, neutralidad y proporcionalidad, tal como han sido interpretados por la jurisprudencia europea.
seguir leyendo
Sentencias y resoluciones
Banco condenado por aplicar a la transferencia ordenada por el cliente un tipo de cambio distinto al indicado por este
Incumplimiento del deber de información de la entidad bancaria hacia el consumidor en cuanto al tipo de cambio aplicable a la transferencia y diligencia exigible en la ejecución de la misma.
El TS confirma condena por dirigir expresiones degradantes a niño enfermo de cáncer
Las expresiones dirigidas no pueden verse amparadas en un ilimitado derecho a la libertad de expresión.
Derecho a la pensión de viudedad de divorciada que no completó 5 años de convivencia con su nueva pareja de hecho
Para que la pensión de viudedad se extinga, que el beneficiario constituya una pareja de hecho en los términos del art. 221 LGSS, no sólo exige el registro formal, sino también que haya convivido al menos 5 años ininterrumpidos.
Unión Europea
Compatible con el Derecho UE la cláusula de vencimiento anticipado por falta de pago en un contrato de préstamo personal que concede un mes para abonar la deuda
Cabe considerar que un órgano jurisdiccional nacional pueda llegar a apreciar que un plazo de un mes, a partir del requerimiento de pago hecho por el prestamista, concedido a un consumidor por una cláusula de vencimiento anticipado para realizar el pago del saldo deudor del préstamo, constituye un medio ...
seguir leyendo
Sanción pecuniaria a Eslovenia por no haber cumplido sus obligaciones en materia de vertido de residuos
El Tribunal de Justicia ya había declarado una primera vez el incumplimiento de Eslovenia en una sentencia dictada en 2015.
Sanciones económicas a Bulgaria, Portugal y Dinamarca por no transponer en plazo la Directiva sobre Derechos de Autor en el Mercado Único Digital
La Directiva estableció el 7 de junio de 2021 como plazo de transposición por los Estados miembros. Estos debían comunicar a la Comisión el texto de las principales disposiciones de Derecho nacional que adoptaran en el ámbito regulado por la Directiva.
Legal Management
Decisión: parábolas y paradojas organizativas
José Francisco Escudero Moratalla
Daniel Corchete Figueres
Sonia Alarcón Casermeiro
En el mundo organizativo, la adopción de decisiones es uno de los puntos cardinales. Determinar quién será el responsable de la decisión (o de la no toma de decisión) y el proceso para llegar a la misma es muy importante. Y cada vez, hay que tomar más decisiones, hay un incremento en la «carga de gestión», ...
seguir leyendo
Noticias al Día
Interior ordena dejar sin sanción el consumo de drogas en vehículos particulares estacionados, tras sentencias del TS
La Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior ha dictado una instrucción en la que ordena a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado dejar sin sanción administrativa el consumo o tenencia de drogas dentro de vehículos particulares estacionados, aludiendo a lo fijado en sentencias ...
seguir leyendo
La Fiscalía recurre la absolución de Dani Alves: ve "arbitrariedad" en la sentencia del TSJC
La Fiscalía ha interpuesto un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del TJS Cataluña que revocó la sentencia de la AP, que había condenado a Dani Alves a 4 años de cárcel por un delito de agresión sexual y en la que ve "arbitrariedad". Alega ...
seguir leyendo
Consumo pondrá fin a la renovación automática de contratos que se suscriben a través del móvil con apps
Las empresas deberán informar al consumidor con quince días de antelación, de forma previa al vencimiento del plazo para comunicar la voluntad de no renovación.
La CNMC apuesta por priorizar conocimientos frente a titulaciones concretas en el acceso parcial a la profesión de ingeniero técnico industrial
Valora positivamente que se permita el acceso parcial de todos los profesionales que acrediten la capacitación necesaria.Recomienda replantear la obligatoriedad de colegiación y de superar un curso profesional para el acceso parcial.Sugiere eliminar o matizar normas del código deontológico que introducen ...
seguir leyendo
El Gobierno de Ayuso aprueba la rebaja del impuesto de Sucesiones y Donaciones entre hermanos, tíos y sobrinos
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la nueva rebaja fiscal del impuesto sobre Sucesiones y Donaciones para alrededor de 14.000 ciudadanos con un ahorro de 140 millones de euros anuales, convirtiéndose así en la primera de España que amplía los beneficiarios entre hermanos y tíos ...
seguir leyendo
Esteban cree que se puede salvar la reducción de jornada con enmiendas parciales y debe tener un tiempo de adaptación
Apuesta por "buscar y asegurar un lugar para el pueblo vasco de manera unida y lo más autogobernada posible en la Europa que viene".
REVISTAS LA LEY
LA LEY Compliance Penal
«Soborno Transnacional y Compliance en Contextos de Pluralidad Cultural: a propósito de la Executive Order norteamericana de suspensión de la FCPA», por Guido E. Waisberg
Mediante un análisis crítico, el trabajo examina diversos factores que evidencian una cierta fragilidad en la legitimidad de la aplicación extraterritorial de la FCPA.
Actualidad Civil
¿Puede una comunidad de bienes ser considerada gran tenedor?, Debate coordinado por Alejandro Fuentes Lojo, con Antonio Salas Carceller, Vicente Magro Servet, Ángel Carrasco Perera y Francisco Javier Arroyo Fiestas
Actualidad Civil les ofrece en abierto el Debate Jurídico «¿Puede una comunidad de bienes ser considerada gran tenedor?», en el que Alejandro Fuentes-Lojo Rius con Antonio Salas Carceller, Vicente Magro Servet, Ángel Carrasco Perera y Francisco Javier Arroyo Fiestas debaten sobre una de las cuestines más discutidas de la nueva Ley por el derecho a la Vivienda: la interpretación del concepto de gran tenedor de viviendas, y en concreto, sobre si una comunidad de bienes puede ser considerada gran tenedor, y si las cuotas indivisas de titularidad sobre una vivienda computan a estos efectos y cómo debe realizarse dicho cómputo.
Revista de Derecho del Mercado de Valores
«Las normas de relación con la clientela en el mercado de valores», por Carmen Rojo Álvarez-Manzaneda
La revista Derecho del Mercado de Valores le ofrece en su último número publicado el análisis realizado por Carmen Rojo Álvarez-Manzaneda del nuevo marco normativo de los caracteres esenciales de los mercados de valores tras la aprobación de la nueva Ley 6/2023, de 17 de marzo.
LA LEY Mercantil
«Los Consejos Reguladores como autoridad de control de las indicaciones geográficas protegidas», por Anselmo Martínez Cañellas
LA LEY Mercantil le ofrece el trabajo de Anselmo Martínez Cañellas publicado en el número de junio, «Los Consejos Reguladores como autoridad de control de las indicaciones geográficas protegidas», donde se analizan la naturaleza y las funciones de los Consejos Reguladores que se configuran como autoridades de control de Indicaciones Geográficas Protegidas específicas.
Revista de Derecho de la Competencia y la Distribución
«La litigación de daños por el cártel de camiones en el Tribunal Supremo: Comentario a las sentencias nº 926/23-928/23, 939/23-942/23 y 946/23-950/23» por Francisco Marcos
La Revista de Derecho de la Competencia y la Distribución, revista jurídica interdisciplinar especializada en defensa de la competencia, competencia desleal, publicidad y distribución comercial, te ofrece uno de los artículos incluidos en su último número publicado, nº 32, enero-junio, 2023.
ESPECIALES DIARIO LA LEY
JUBILARE
Acceda al especial íntegro
OBSERVATORIO DEL DERECHO DE DEFENSA
Acceda al especial íntegro
10 años de
LA LEY mercantil
; 10 años de Derecho Mercantil
Acceda al especial íntegro
Números anteriores
Normativa básica
Constitución Española
Código Civil
Código Penal
Código del Comercio
Estatuto de los trabajadores
Ley de Enjuiciamiento Civil
Ley de Enjuiciamiento Criminal
Ley Reguladora de la Jurisdicción social
Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Lo más leído
Mostrar solo mis lecturas
Documento
Última lectura
Total lecturas
Equivocaciones más habituales de los profesionales en los juicios o vistas
09/05/2025
38.276
Motivos que pueden provocar la nulidad de los juicios o vistas civiles
09/05/2025
34.212
El acto de conciliación en la nueva Ley de Jurisdicción Voluntaria
09/05/2025
26.629
Decálogo procesal de urgencia: claves de la reforma de la ley organica de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia(1)
09/05/2025
24.341
La aportación de dictámenes en momento no inicial del juicio ordinario: un aviso a navegantes sobre los «cinco días antes» de la audiencia previa
08/05/2025
13.633
Scroll